Guía de Afinación de Guitarra
Afinación Estándar (E-A-D-G-B-E)
La afinación estándar se utiliza en la mayoría de la música de guitarra. De la más grave a la más aguda, las cuerdas se afinan a E2 (82.41 Hz), A2 (110 Hz), D3 (146.83 Hz), G3 (196 Hz), B3 (246.94 Hz) y E4 (329.63 Hz). Esta afinación proporciona el rango más amplio y funciona para la mayoría de los estilos musicales.
Afinaciones Alternativas Populares
Afinación | Notas (Grave a Aguda) | Mejor Para |
---|---|---|
Drop D | D-A-D-G-B-E | Rock, metal, acordes de quinta más fáciles |
DADGAD | D-A-D-G-A-D | Celta, folk, voces de acordes abiertos |
Open G | D-G-D-G-B-D | Blues, slide guitar, estilo Rolling Stones |
Medio Tono Abajo | Eb-Ab-Db-Gb-Bb-Eb | Más fácil para voces, tono más cálido |
Cómo Obtener una Afinación Precisa
- Afina en un ambiente tranquilo – El ruido de fondo puede interferir con la detección de tono
- Toca las cuerdas individualmente – Deja que cada nota suene claramente antes de ajustar
- Usa armónicos para afinación fina – Los armónicos del traste 12 ayudan a verificar la precisión de afinación
- Estira las cuerdas nuevas – Las cuerdas nuevas se desafinan rápidamente; estira y reafina varias veces
- Verifica la afinación después de tocar – Los cambios de temperatura y tocar pueden afectar la estabilidad de afinación
Cuando tu Guitarra No Mantiene la Afinación
Si tu guitarra se desafina constantemente, verifica estos problemas comunes:
- Cuerdas gastadas o viejas necesitan reemplazo
- Las clavijas de afinación pueden estar flojas y necesitan apretarse
- Las ranuras de la cejuela pueden estar muy anchas o atascadas
- La entonación necesita ajuste en el puente
- Los cambios de temperatura y humedad afectan la madera y la tensión de las cuerdas
Consejos para Afinación Drop D
Drop D es la afinación alternativa más común. Solo la cuerda E grave cambia a D (un tono completo abajo). Esto crea un sonido más pesado y hace que los acordes de quinta sean tocables con un dedo. Para afinar: toca la cuerda D al aire (4ta cuerda), luego iguala tu cuerda E grave para que suene una octava más baja.